Pos-it (Ok, ya... el último):
Wolfmother "White Unicorn".
Apuntes de una novela futura
Llegué a un punto donde mi necesidad de encontrar una solución fue reemplazada por la poesía de mi continuo fracaso. Charles Simic.
viernes, julio 28, 2006
viernes, julio 21, 2006
jueves, julio 20, 2006
Post-it (voy tarde):
Elogio del catenaccio.
Una figura se ha perdido en la noche de las utopías futboleras: la del 10, el “orquestador”. Hace tantos años ya que dejaron de usarse los sistemas derivados de sueños candorosos, el fútbol total se desvaneció con el retiro de Cruyff como técnico, quien ahora desde su atalaya en La Vanguardia sólo nos ilumina de vez en cuando con un comentario. Menotti lo mismo, ahora retirado no puede entender como jugadores mejor preparados en lo físico son incapaces de abrir la cancha y hacer el esfuerzo que hacían sus pibes allá en el 78.
La última intentona por remodelarle la cara a las alineaciones y al orden táctico vino en América del “achique” argentino, del cual Miguel Mejía Barón era declarado seguidor. Pero pronto nos dimos cuenta de cualquier intento de invención en el fútbol es redundancia.
Tal pareciera que desde que el fútbol es fútbol, hay equipos cuya fuerza reside en defender y en el grupo; y hay equipos cuya fuerza es ir al ataque. Dos equipos que atacan hacen espectáculo, la danza de dos kamikazes, dos equipos que juegan a atacarse y defender logran el equilibrio de Nash y posteriormente la balanza se inclina indefectiblemente hacia un lado. Un partido entre un equipo que ataca con brío y uno que se defiende con orgullo es la puesta en escena de las más antiguas dicotomías en pugna. El ying-yang, el blanco, el negro, la creación y la destrucción. Sólo los héroes están hechos para estos escenarios de épica.
El catenaccio no destruye al fútbol, prueba el temple de los héroes. Lamentablemente tenemos que admitir que los héroes tienen tiempo sin pisar una cancha de fútbol. El catenaccio es la traducción al fútbol de la férrea defensa de las termópilas por los oblitas Espartanos ante los Persas.
Elogio del catenaccio.
Una figura se ha perdido en la noche de las utopías futboleras: la del 10, el “orquestador”. Hace tantos años ya que dejaron de usarse los sistemas derivados de sueños candorosos, el fútbol total se desvaneció con el retiro de Cruyff como técnico, quien ahora desde su atalaya en La Vanguardia sólo nos ilumina de vez en cuando con un comentario. Menotti lo mismo, ahora retirado no puede entender como jugadores mejor preparados en lo físico son incapaces de abrir la cancha y hacer el esfuerzo que hacían sus pibes allá en el 78.
La última intentona por remodelarle la cara a las alineaciones y al orden táctico vino en América del “achique” argentino, del cual Miguel Mejía Barón era declarado seguidor. Pero pronto nos dimos cuenta de cualquier intento de invención en el fútbol es redundancia.
Tal pareciera que desde que el fútbol es fútbol, hay equipos cuya fuerza reside en defender y en el grupo; y hay equipos cuya fuerza es ir al ataque. Dos equipos que atacan hacen espectáculo, la danza de dos kamikazes, dos equipos que juegan a atacarse y defender logran el equilibrio de Nash y posteriormente la balanza se inclina indefectiblemente hacia un lado. Un partido entre un equipo que ataca con brío y uno que se defiende con orgullo es la puesta en escena de las más antiguas dicotomías en pugna. El ying-yang, el blanco, el negro, la creación y la destrucción. Sólo los héroes están hechos para estos escenarios de épica.
El catenaccio no destruye al fútbol, prueba el temple de los héroes. Lamentablemente tenemos que admitir que los héroes tienen tiempo sin pisar una cancha de fútbol. El catenaccio es la traducción al fútbol de la férrea defensa de las termópilas por los oblitas Espartanos ante los Persas.
jueves, junio 29, 2006
lunes, junio 26, 2006
viernes, junio 16, 2006
domingo, mayo 28, 2006
domingo, abril 30, 2006
Pos-it (Si el lenguaje es otra piel):
"De todos los acontecimientos en lo que participamos, con o sin interés, la búsqueda fragmentaria de una nueva forma de vida es el único aspecto todavía apasionante. Es necesario deshechar aquellas disciplinas que, como la estética u otras, se han revelado rápidamente insuficientes para dicha búsqueda. Deberían definirse entonces algunos campos de observación provisionales. Y entre ellos la observación de ciertos procesos del azar y de lo previsible que se dan en las calles."
Guy E. Debord
Pienso que observar es escribir. Un escritor no lo es sin oído, no lo es sin vista, no lo es sin ser voyeur, extranjero de la vida mas no de sus secretos.
Sentado en una mesa de plástico mientras escucho "Otra Piel" de G. Cerati de Ahi vamos.
Islas:::::::
"De todos los acontecimientos en lo que participamos, con o sin interés, la búsqueda fragmentaria de una nueva forma de vida es el único aspecto todavía apasionante. Es necesario deshechar aquellas disciplinas que, como la estética u otras, se han revelado rápidamente insuficientes para dicha búsqueda. Deberían definirse entonces algunos campos de observación provisionales. Y entre ellos la observación de ciertos procesos del azar y de lo previsible que se dan en las calles."
Guy E. Debord
Pienso que observar es escribir. Un escritor no lo es sin oído, no lo es sin vista, no lo es sin ser voyeur, extranjero de la vida mas no de sus secretos.
Sentado en una mesa de plástico mientras escucho "Otra Piel" de G. Cerati de Ahi vamos.
Islas:::::::
martes, enero 31, 2006
Pos-it (To catch a thief) :
Toda la tentación que una mujer puede poner en la vida de un hombre puede reducirse a una sonrisa, un escote o una receta de cocina argentina. Algo así como eso que susurra Jennifer Charles: "I'll keep off all the lights/ I'm lying on my bed/ Crown jewels on my head". La tentación condensada en un solo gesto.
Un nombre para nombrar todo de una solo vez, un nombre para abarcar esos ojos de belladona, esos labios que invitan al vértigo aterciopelado de un beso, esa cintura breve que pide el rapto. Y un nombre distinto para el placer:
Alejandra y Camarones empanizados a la almendra....
Esto se entiende un poco si se escucha "To Catch a Thief", "Anger Management" o "Sex (I'am)", de Lovage, mientras se comen mariscos en un día soleado.
:::::::::::
Islas.
(Regresar es vulgar)
a Karen,
Hoy salí a comprar comida y vi dos choques cerca de mi casa, recuerdo cuando este era un barrio todo tranquilo... there goes the neighborhood!!
Regreso un poco sin querer hacerlo, con la culpa del reincidente a escribir en este sitio cada vez más parecido al limbo.
He pasado tiempos difíciles y sólo la música me ha ayudado enormemente, ruido divino... piquenle ahi donde hay buena musiquita.
Toda la tentación que una mujer puede poner en la vida de un hombre puede reducirse a una sonrisa, un escote o una receta de cocina argentina. Algo así como eso que susurra Jennifer Charles: "I'll keep off all the lights/ I'm lying on my bed/ Crown jewels on my head". La tentación condensada en un solo gesto.
Un nombre para nombrar todo de una solo vez, un nombre para abarcar esos ojos de belladona, esos labios que invitan al vértigo aterciopelado de un beso, esa cintura breve que pide el rapto. Y un nombre distinto para el placer:
Alejandra y Camarones empanizados a la almendra....
Esto se entiende un poco si se escucha "To Catch a Thief", "Anger Management" o "Sex (I'am)", de Lovage, mientras se comen mariscos en un día soleado.
:::::::::::
Islas.
(Regresar es vulgar)
a Karen,
Hoy salí a comprar comida y vi dos choques cerca de mi casa, recuerdo cuando este era un barrio todo tranquilo... there goes the neighborhood!!
Regreso un poco sin querer hacerlo, con la culpa del reincidente a escribir en este sitio cada vez más parecido al limbo.
He pasado tiempos difíciles y sólo la música me ha ayudado enormemente, ruido divino... piquenle ahi donde hay buena musiquita.
jueves, noviembre 03, 2005
Pos-it (Película) :
Al inicio vemos, de manera casi insoportable, por algunos segundos un contraluz de un lánguido árbol otoñal. La luz es casi gélida y pende del ambiente como si en lugar de emanar del sol, estuviera fluyendo fuera de él como fluyen las claras de los huevos al romperse.
De manera grosera, repentina y un tanto caprichosa, se van sucediendo tomas de azoteas, calles céntricas solitarias (con el sonido de fondo de lejanos camiones de transporte público) y ventanas. Las tomas deben de ser representativas de toda la ciudad.
Poco a poco las toman dejan su lugar a un acercamiento escalonado a una casa del centro de la ciudad, a la azotea de esta, a las ventanas, a la puerta, al piso del recibidor, a la puerta de la recámara. A la cama, a la cara de dos personas que descansan en ella. Despúes la cámara descansa del viaje, sentandose de frente a la ventana, mirando a contraluz a la pareja que descansa en la cama.
Todo mientras suena: "Homero Hymnus" de Helios.
Al inicio vemos, de manera casi insoportable, por algunos segundos un contraluz de un lánguido árbol otoñal. La luz es casi gélida y pende del ambiente como si en lugar de emanar del sol, estuviera fluyendo fuera de él como fluyen las claras de los huevos al romperse.
De manera grosera, repentina y un tanto caprichosa, se van sucediendo tomas de azoteas, calles céntricas solitarias (con el sonido de fondo de lejanos camiones de transporte público) y ventanas. Las tomas deben de ser representativas de toda la ciudad.
Poco a poco las toman dejan su lugar a un acercamiento escalonado a una casa del centro de la ciudad, a la azotea de esta, a las ventanas, a la puerta, al piso del recibidor, a la puerta de la recámara. A la cama, a la cara de dos personas que descansan en ella. Despúes la cámara descansa del viaje, sentandose de frente a la ventana, mirando a contraluz a la pareja que descansa en la cama.
Todo mientras suena: "Homero Hymnus" de Helios.
lunes, octubre 31, 2005
Pos-it (In a manner of speaking):
El Don del Encanto Sin Límite.
Una de las tres canciones que componen uno de los vinilos descubiertos de la Incurable Psichodelic Orchestra. Su lider y provocador, Nicanor Papasquiaro dejó estos discos abandonados en Morelia. Cosa que pareció no importarle a los músicos involucrados, a pesar de ser ahora un documento de alguna importancia.
La canción que da título al vinilo de 3 tracks, arranca con una guitarra acústica que parece hacer demasiado eco y es acompañada durante el track de un bajo acústico y una caja de ritmos. Tal vez un efecto rústico o más probablemente una falla del lugar donde se grabó la canción. En ella Nicanor susurra al micrófono una pequeña acuarela narrativa acerca de dos amantes que se encuentran en el café de los portales, en Morelia. El hombre trata de dar con la palabra adecuada, con la palabra exacta que haga que la hermosa mujer frente a él, derribe todas sus resistencias. La palabra que abra para él, el alma de esa mujer, que lo haga infinitamente irresistible ante ella. La palabra que la seduzca por siempre. Al final, encuentra una, que sólo le sirve para comprobar que caduca en cuanto es escuchada, y que el Don del Encanto Sin Límite, es el camino mismo.
Esto se entiende un poco mejor si se escucha "In a Manner of Speaking" de Tuxedomoon, en versión de Nouvelle Vague.
El Don del Encanto Sin Límite.
Una de las tres canciones que componen uno de los vinilos descubiertos de la Incurable Psichodelic Orchestra. Su lider y provocador, Nicanor Papasquiaro dejó estos discos abandonados en Morelia. Cosa que pareció no importarle a los músicos involucrados, a pesar de ser ahora un documento de alguna importancia.
La canción que da título al vinilo de 3 tracks, arranca con una guitarra acústica que parece hacer demasiado eco y es acompañada durante el track de un bajo acústico y una caja de ritmos. Tal vez un efecto rústico o más probablemente una falla del lugar donde se grabó la canción. En ella Nicanor susurra al micrófono una pequeña acuarela narrativa acerca de dos amantes que se encuentran en el café de los portales, en Morelia. El hombre trata de dar con la palabra adecuada, con la palabra exacta que haga que la hermosa mujer frente a él, derribe todas sus resistencias. La palabra que abra para él, el alma de esa mujer, que lo haga infinitamente irresistible ante ella. La palabra que la seduzca por siempre. Al final, encuentra una, que sólo le sirve para comprobar que caduca en cuanto es escuchada, y que el Don del Encanto Sin Límite, es el camino mismo.
Esto se entiende un poco mejor si se escucha "In a Manner of Speaking" de Tuxedomoon, en versión de Nouvelle Vague.
miércoles, octubre 26, 2005
Pos-it (No creo en paraísos) :
¿Será porque el que escribe estas líneas está enamorado de una lesbiana y de una chica hecha de bits y pixeles, será porque la palabra por si sola encierra peligros y ficciones lacerantes? O será quizá que mi nombre olvidado, ese que alguien pronuncia en las madrugadas, sigue creando llagas mientras cae en el silencio de un espacio que no ocupo.
De cualquier manera la marea nocturna, no por metafórica sino porque se crea en las noches, se presenta en las noches, me trae de este lado de las cosas. El lado opaco, el lado olvidado de las imágenes.
Lo irónico de esto es que lo he escrito mientras oigo "Love me like you" de The Magic Numbers.
¿Será porque el que escribe estas líneas está enamorado de una lesbiana y de una chica hecha de bits y pixeles, será porque la palabra por si sola encierra peligros y ficciones lacerantes? O será quizá que mi nombre olvidado, ese que alguien pronuncia en las madrugadas, sigue creando llagas mientras cae en el silencio de un espacio que no ocupo.
De cualquier manera la marea nocturna, no por metafórica sino porque se crea en las noches, se presenta en las noches, me trae de este lado de las cosas. El lado opaco, el lado olvidado de las imágenes.
Lo irónico de esto es que lo he escrito mientras oigo "Love me like you" de The Magic Numbers.
viernes, octubre 14, 2005
Pos-it (He mentido):

Moriré a los 28... o tal vez después. Cualquiera que sea mi suerte, quiero morir en un Lamborghini Miura S, quiero morir recordando tu rostro mientras el mío salpica sangre sobre el tablero.
Esto se entiende mejor si se escucha, Mientras se maneja : "I Disapear" de The Faint. Y para después, mientras salpico sangre: "How to be dead" de Snow Patrol.

Moriré a los 28... o tal vez después. Cualquiera que sea mi suerte, quiero morir en un Lamborghini Miura S, quiero morir recordando tu rostro mientras el mío salpica sangre sobre el tablero.

Esto se entiende mejor si se escucha, Mientras se maneja : "I Disapear" de The Faint. Y para después, mientras salpico sangre: "How to be dead" de Snow Patrol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)